Vilarnaucart

Cómo superar los desafíos de los adhesivos en el proceso de plegado / pegado 

tips pegado encolado

Al tratar de dar los acabados a un proyecto, la temperatura, la humedad, los revestimientos y los adhesivos pueden suponer un reto para el plegado-encolado. En este artículo presentamos algunas soluciones que nos han aportado nuestro equipo de técnicos y nuestros clientes usuarios.

¿Por qué los stocks de existencia funcionan de manera diferente durante el invierno frente al verano?

La temperatura ambiente desempeña un papel primordial en el rendimiento de las materias primas.

El cartón es un material naturalmente fibroso y por tanto susceptible a los cambios de temperatura en su entorno. Por ello recomendamos exponer cualquier materia prima recién entrada en fábrica a la temperatura ambiente durante unas pocas horas antes de procesarla en máquina.

La humedad es otro componente vital ya que no se mantiene nunca constante. En ambientes cálidos o durante periodos de elevada humedad y calor, la plancha se abarquilla debido a que las fibras absorben la humedad. En invierno o con climas secos, la humedad es expulsada de la plancha creando mayor rigidez.

La elevada humedad puede provocar gran variedad de problemas, llegando a imposibilitar la introducción de los estuches en la plegadora-encoladora debido a que éstos están pegados entre sí, causando decoloración del cartón y de la impresión, y deformación del hendido. Es aconsejable en periodos de alta humedad, reducir la carga de pila en la plegadora una vez salga de la troqueladora para aumentar el control y reducir así las mermas y los costes asociados a ellas.

Otra opción es instalar un deshumidificicador para controlar los niveles de humedad. Este sistema ayudará también a mantener la planimetría de las planchas. Almacenar las materias primas en un lugar frío y seco también ayudará a mantener seco el material a procesar.

 

¿Qué puede hacer un manipulador cuando las hojas llegan con un recubrimiento que no acepta el pegamento? 

Para superar este reto hay dos opciones claras:

Una opción es colaborar con un proveedor de adhesivo para encontrar una cola agresiva que trabaje con revestimientos exigentes de cartón. Actualmente, en el mercado existen adhesivos con una gama amplia de opciones para diferentes tipos de revestimiento. Podemos pedir un adhesivo especial para el material que vamos a procesar sin embargo,  es posible que cada revestimiento diferente necesite una fórmula diferente y, además de eso, las colas especiales pueden ser costosas, por lo que no siempre es la solución más eficiente.

Otra opción es usar el tratamiento de plasma para crear una unión más fuerte mejorando la penetración del adhesivo en la hoja

El plasma se genera por la electricidad de alto voltaje aplicada a un electrodo de carburo de tungsteno. El electrodo se aloja en un cabezal de plasma de punta de acero inoxidable y se sopla sobre él un gas inerte, en forma de aire comprimido. La reacción crea una llama de plasma, la cual puede ser dirigida a una (s) pequeña (s) zona (s) del cartón y cambiará la tensión superficial del sustrato lo suficiente para para poder aceptar el pegamento. Los cabezales de plasma también se pueden conectar en línea entre sí para aumentar de forma eficaz las velocidades de producción o las áreas tratadas. Vilarnaucart dispone de equipos de tratamiento de plasma de 1 hasta 4 toberas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *